La transformación digital ya no es solo una tendencia; se ha convertido en una prioridad estratégica para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) en Portugal. El estudio "Digitalización de las Empresas en Portugal", realizado por GfK para Cegid, revela que más de un tercio de las pymes portuguesas sitúan ahora la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización en el primer lugar de su agenda de inversiones, una clara señal de que el tejido empresarial del país está decidido a acelerar su viaje digital.

Las cifras apuntan a un impulso creciente: el 16% de las empresas encuestadas ya utilizan IA a diario, y se perfila como una de las principales prioridades de inversión para 2025. Entre las soluciones más valoradas se encuentran los agentes inteligentes, que proporcionan análisis avanzados, mejoran la previsión del rendimiento y refuerzan la capacidad de toma de decisiones.

La automatización destaca aún con más fuerza: El 28% de las pymes la identifican como su principal prioridad para los próximos años. El objetivo es claro: simplificar y automatizar las tareas repetitivas que actualmente consumen unas cinco horas diarias por empleado. Liberar este tiempo se traduce directamente en ganancias de productividad, eficiencia y capacidad de innovación, lo que permite a las empresas canalizar recursos hacia actividades de mayor valor.

El estudio también revela que las pymes se encuentran en diferentes fases de madurez digital. Casi la mitad (49%) afirma estar "a mitad de camino en su transformación digital", mientras que sólo el 19% considera que está a punto de completar el proceso o que ya lo ha finalizado. Esto indica que, aunque los avances son evidentes, todavía hay un margen considerable para el crecimiento y la aceleración.

Otro factor crítico destacado es la necesidad de apoyo externo: El 70% de las pymes reconoce que no podrá completar su transformación digital por sí sola. Esto refleja la importancia de confiar en socios tecnológicos especializados para proporcionar no solo herramientas innovadoras, sino también el conocimiento técnico y la proximidad necesarios para navegar con éxito por las complejidades del cambio digital.

El creciente enfoque en la IA y la automatización refleja algo más que la alineación con las tendencias mundiales; marca un cambio fundamental en la mentalidad de las empresas portuguesas. Estas tecnologías se consideran cada vez más esenciales para garantizar la competitividad, la agilidad y la resistencia en un mercado en constante evolución.

En definitiva, los resultados de este estudio envían un mensaje contundente: Las PYME portuguesas están adoptando la digitalización como piedra angular de sus estrategias de crecimiento. Al esforzarse por hacer que sus procesos sean más eficientes, impulsar la productividad y responder con agilidad a los retos del mercado, estas empresas están demostrando determinación y visión. Sus esfuerzos no sólo refuerzan su capacidad para prosperar a escala nacional, sino también su potencial para competir en un escenario internacional más amplio.

Descargo de responsabilidad: Este artículo ha sido escrito con la ayuda de AI.