"El número de servicios prestados en el Espacio Ciudadano de Altura ha ido alcanzando cifras récord en los últimos años, y la sede municipal cuenta ahora con una nueva ubicación, en pleno centro de la localidad, acercando muchos servicios a la población", señala el Ayuntamiento de Castro Marim.

Estos servicios, que tienen lugar en el edificio del Mercado Municipal de Altura, han ido aumentando paulatinamente cada año, llegando a superar las 2.000 personas en 2023 y 2024.

Este espacio, que atiende a personas no sólo del municipio de Castro Marim, sino también de zonas limítrofes, pretende facilitar las relaciones entre el Estado y sus ciudadanos, siguiendo una lógica de descentralización administrativa y modernización.

El servicio funciona como una ventanilla única, donde cualquier persona puede resolver diversos asuntos relacionados con la Administración Pública con la ayuda del personal de la respectiva localidad.

Entre los servicios disponibles se encuentran la Autoridad de las Condiciones de Trabajo, la Agencia de la Energía, la ADSE (Asistencia por Enfermedad de los Empleados del Estado), la AMA (Agencia para la Modernización Administrativa), la ANRS (Autoridad Nacional de Seguridad Vial), la AT (Autoridad Fiscal y Aduanera), la CGA (Caja General de Pensiones), el IEFP (Instituto de Empleo y Formación Profesional), el IGCP (Agencia de Gestión del Tesoro y de la Deuda Pública), el IMT (Instituto de Movilidad y Transporte), el ISS (Instituto de la Seguridad Social) y el SPMS (Servicios Compartidos del Ministerio de Sanidad).

El Espacio del Ciudadano está abierto durante la semana.