Ante la previsión de que el número de pasajeros en los aeropuertos nacionales crezca sólo un 1,5% el próximo año, ANA - Aeroportos prevé aumentar las tasas casi un 3,9% en 2026 en los aeropuertos de Oporto y Faro, informa Jornal de Negócios.

En el aeropuerto de Lisboa, para alcanzar el ingreso medio regulado máximo (IMRM) autorizado, se propone un aumento de cinco céntimos (0,30%) por pasajero. Sin embargo, dado el modelo definido en el contrato de concesión, habrá un ajuste que se traducirá en una reducción del 4,65% respecto a 2025, lo que corresponde a 76 céntimos por pasajero.

Mientras que las tasas reguladas en los aeropuertos Sá Carneiro y Faro sólo pueden variar según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), determinado por la Autoridad Nacional de AviaciónCivil (ANAC), y tampoco se permiten ya ajustes por errores de estimación, la disminución en el aeropuerto Humberto Delgado se debe a la corrección de errores de estimación de años anteriores, que está incluida en el contrato de concesión. Aunque las islas también forman parte del grupo de aeropuertos de Lisboa, ni Madeira ni las Azores verán un aumento de las tasas reguladas, explica el Jornal de Negócios.

En cuanto a las proyecciones de tráfico contenidas en la propuesta de actualización de las tasas reguladas para 2026, que ANA ya ha presentado a las compañías aéreas pero que aún espera la aprobación de ANAC, la empresa del grupo Vinci prevé alcanzar los 35,7 millones de pasajeros el próximo año en Lisboa, un 1,1% más que los 35,4 millones que estimaba para finales de 2025. En Oporto, la concesionaria prevé un crecimiento del 2,1% este año, hasta los 16,3 millones de pasajeros, mientras que en 2026 estima alcanzar los 16,6 millones, un 1,9% más. En Faro, prevé un crecimiento del 2,3% este año y del 1,7% el próximo, para un total de 10,2 millones de pasajeros.