"La Comisión ha abierto hoy una investigación en profundidad en virtud del Reglamento sobre subvenciones extranjeras acerca de posibles distorsiones del mercado causadas por subvenciones extranjeras. La investigación examinará si estas subvenciones dieron al fabricante estatal chino de material rodante CRRC una ventaja desleal al participar en un concurso público para la adquisición de vehículos de ferrocarril ligero en Portugal", anunció la institución en un comunicado.
Bruselas dice que la investigación sigue a una notificación de un consorcio liderado por Mota-Engil, que incluye subcontratistas como Portugal CRRC Tangshan Rolling Stock Unipessoal, y participó en una licitación del Metro de Lisboa lanzada en abril de 2025 para el diseño, construcción y mantenimiento de la nueva línea violeta, que conectará Odivelas con Loures.
Según la Comisión Europea, hay "pruebas suficientes de que Portugal CRRC Tangshan Rolling Stock Unipessoal puede haberse beneficiado de subvenciones extranjeras que distorsionaron el mercado interior, lo que justifica una investigación exhaustiva".
La investigación pretende ahora evaluar si tales subvenciones dieron a la empresa una ventaja desleal en la licitación y, en función de las conclusiones, la Comisión podrá imponer medidas correctoras, prohibir la adjudicación del contrato o emitir una decisión de no objeción.
"Esto demuestra la determinación de la Comisión de garantizar la competencia leal y la igualdad de condiciones en la UE", afirma la Comisión.
Según el Gobierno, el concurso para la construcción de la Línea Violeta del Metro de Lisboa se convocará en diciembre de 2025.
En un comunicado publicado en julio, el Metro de Lisboa dijo que había recibido cuatro ofertas en la licitación para la construcción de la Línea Violeta, siendo la oferta de Mota-Engil la más baja.
El concurso para la Línea Violeta fue convocado por el Metro de Lisboa el 15 de abril, con un precio base de 600 millones de euros, más IVA.
El consorcio formado por Mota Engil, Engenharia e Construção, S.A./Zagope - Construções e Engenharia, S.A./Spie Batignolles Internacional - Sucursal em Portugal propuso la construcción por 598,8 millones de euros.
Esta inversión forma parte de la ampliación de la red de Metro de Lisboa y su finalización está prevista para 2029.
La Línea Violeta, con una longitud de 11,5 kilómetros, incluye 17 estaciones: nueve en el municipio de Loures (que dan servicio a las freguesias de Loures, Santo António dos Cavaleiros y Frielas, con una longitud aproximada de 6,4 kilómetros) y ocho en el municipio de Odivelas (que dan servicio a las freguesias de Póvoa de Santo Adrião y Olival de Basto, Odivelas, Ramada y Caneças), con una longitud total aproximada de 5,1 kilómetros.
Las estaciones tendrán diferentes tipologías, con 12 a nivel del suelo, tres subterráneas y dos en trinchera.
La primera licitación pública para el proyecto de la Línea Violeta fue lanzada el 15 de marzo de 2024, y resultó en la exclusión de todas las propuestas presentadas por los operadores económicos, ya que superaban el precio base de licitación en un promedio de aproximadamente 46%.







