En un comunicado, el ERS afirma que en 2024 recibió más de 200 informes, en los que se denunciaron 111 establecimientos, el mismo número que en 2023. En el primer semestre de 2025, se denunciaron 33.
Entre abril de 2022 y finales de junio de este año, el ERS recibió 377 solicitudes de información y aclaración sobre la práctica de estos tratamientos sanitarios, como la aplicación de toxina botulínica (botox) y la administración de inyectables como el ácido hialurónico y los bioestimulantes.
Cabe destacar que, ante el aumento de las denuncias en los últimos años, el 1 de abril de 2022 se aprobó un Plan de Actuación específico para la intervención y regulación de los establecimientos que prestan asistencia sanitaria estética, y se estableció un proceso de seguimiento en esta materia.
Del total de denuncias recibidas a lo largo de este proceso de vigilancia, el ERS concluyó que 290 establecimientos merecían inspecciones para garantizar la seguridad y la salud de sus usuarios, la mayoría en la región de Lisboa.
Sobre la base de las diversas denuncias e informes recibidos, entre 2023 y el final del primer semestre de 2025, el ERS realizó 165 inspecciones (67 en 2023, 55 en 2024 y 43 hasta el 30 de junio de 2025) de establecimientos de asistencia sanitaria estética.
En el primer semestre de 2025, las inspecciones se llevaron a cabo en los distritos de Faro, Setúbal, Oporto, Guarda, Viseu y Leiria.
En la nota, el ERS explica además que la identificación y priorización de los establecimientos a inspeccionar tiene en cuenta, entre otros criterios, "la gravedad potencial de las situaciones denunciadas" en relación con el riesgo para la salud y la seguridad de los usuarios, y/o la "recepción de solicitudes de colaboración de otros organismos de inspección", como ASAE e Infarmed.
Los resultados de las inspecciones llevadas a cabo por los ERE dieron lugar a medidas cautelares de suspensión de actividades en 16 establecimientos sanitarios entre 2023 y el primer semestre de 2025. El principal motivo fue la identificación de profesionales no cualificados para prestar este tipo de asistencia sanitaria.
En cuanto a los procedimientos más habituales que se realizan en los establecimientos sanitarios de estética, como son la aplicación de toxina botulínica (Botox) y los rellenos faciales con ácido hialurónico, el ERS (Sistema Nacional de Salud) informa de que sólo los médicos y odontólogos colegiados en sus respectivos colegios profesionales están autorizados y habilitados para realizar estos procedimientos.
Por ello, el ERS aconseja a quienes acudan a cualquiera de estos establecimientos que comprueben que el establecimiento dispone de certificado de registro expedido por el regulador (que debe estar expuesto en lugar visible), licencia de funcionamiento para el tipo o tipos de actividad que se realiza, identificación del director clínico, libro de reclamaciones y cartel informativo.
Los clientes también deben comprobar que están siendo atendidos por un profesional cualificado, es decir, que éste posee la correspondiente licencia profesional. La licencia puede solicitarse a la organización profesional o visitando el sitio web de la asociación profesional correspondiente.
Leer más...