Los datos del Portal de Den uncias indican que el volumen de casos denunciados se duplicó con creces entre el primer y el segundo trimestre de 2025.

El descontento de los ciudadanos extranjeros con los servicios prestados por AIMA ha ido en aumento en el Portal de Denuncias. Entre enero y agosto de este año, la plataforma recibió un total de 1.528 quejas presentadas ante la Agencia, que reflejan diversos problemas de gestión de la entidad. Según los datos analizados, desde principios de año se ha producido una variación significativa en el número de quejas mes a mes, con picos en abril (225 quejas) y mayo (275 quejas). Aún más significativo fue el aumento del 105% en el número de reclamaciones en el segundo trimestre, en comparación con el primer trimestre del mismo año.

El análisis también muestra que, en los dos últimos meses (julio y agosto de 2025), las denuncias aumentaron un 44,9% en comparación con el mismo periodo de 2024. En cuanto a la nacionalidad de quienes más reclamaciones presentan ante AIMA, los ciudadanos brasileños se sitúan a la cabeza, seguidos de los ciudadanos de China e India.

Motivos de las reclamaciones

Entre los principales motivos de reclamación que señalan los ciudadanos se encuentran: servicio inadecuado o ineficaz (43% de las reclamaciones), que incluye denuncias por soporte inadecuado, denegación de servicio e incumplimiento de obligaciones legales. Las dificultades de programación/contacto representan el 23% de los casos, citando largos tiempos de espera, imposibilidad de contactar y fallos de comunicación.

Entre los problemas citados están los retrasos en los procesos y la documentación (14%), los fallos técnicos y operativos (12%) y los problemas con los pagos y las transacciones (5%).

Nuno Paias es uno de los ciudadanos que presentó una queja en el Portal de Quejas: "Es extremadamente frustrante intentar por todos los medios obtener algún tipo de aclaración por parte de AIMA cuando quieres renovar tu certificado de residencia, pero la plataforma no funciona y no hay ninguna aclaración. Llamo a los números de atención al cliente y no contestan, envío correos electrónicos y no responden".

La página de AIMA en el Portal de Denuncias revela los malos resultados de la agencia a la hora de responder a los problemas denunciados. Actualmente tiene un índice de satisfacción de 18,1 sobre 100, un índice de respuesta del 12,8% y un índice de resolución del 13,3%.

"Cuando la falta de respuesta -o la incapacidad para resolver los problemas con rapidez- por parte de cualquier entidad u organismo público es evidente, el descontento de los consumidores es visible y se refleja en las quejas. Agencias como AIMA deben crear mecanismos que permitan una mayor agilidad en la resolución de casos entre la entidad y la comunidad emigrante, con el fin de mejorar la reputación negativa del servicio", subraya Pedro Lourenço, fundador de Portal da Queixa.