Citado en un comunicado de la ACP, Carlos Barbosa defendió, en el Centro de Innovación del Instituto Superior Técnico de Lisboa, que es "urgente implantar exámenes prácticos de conducción, además del examen teórico de conducción, para garantizar que los conductores cumplen los requisitos mínimos de seguridad".
Según el comunicado de la organización, el dirigente ya ha solicitado audiencias con el Ministro de Infraestructuras y los grupos parlamentarios de la Asamblea de la República para presentar propuestas concretas que refuercen la regulación del transporte individual de pasajeros por carretera en vehículos sin matrícula mediante plataformas electrónicas (TVDE).
"Los niveles de seguridad en los TVDE están en mínimos históricos, visibles a simple vista, y muchos conductores carecen de las habilidades de conducción adecuadas y ni siquiera hablan portugués. Incluso se han denunciado casos preocupantes de conductores que duermen en los maleteros, lo que pone de manifiesto la falta de supervisión y el riesgo para los pasajeros", afirmó Carlos Barbosa, en el Día de la Movilidad organizado por el operador Bolt.
Según datos oficiales del Instituto de Movilidad y Transportes(IMT), el pasado mes de agosto se registraron en Portugal más de 39.000 vehículos TVDE (como los conductores de Uber o Bolt), una cifra que refuerza la magnitud y gravedad del problema, señala además el comunicado.
El responsable de la ACP ha subrayado que la seguridad de los pasajeros "no puede seguir en peligro", por lo que ha pedido una actuación firme e inmediata por parte de los organismos reguladores y legislativos.
En este sentido, recordó que la Ley TVDE (45/2018) lleva cuatro años estancada, ya que, a pesar de la recomendación de la Asamblea de la República, publicada en el Diario Oficial de la Unión en marzo de 2025, solo se han realizado cambios administrativos.
La ACP también acoge con satisfacción la introducción del examen de conducción obligatorio para los conductores de TVDE, pero sostiene que debería complementarse con un examen práctico de conducción. La formación debería ser presencial e incluir el dominio obligatorio de la lengua portuguesa, y la revalidación de la licencia debería seguir la misma estructura que la formación inicial, con un componente en línea y otro presencial.








